Uno de los aspectos importantes cuando valoramos al tratamiento del envejecimiento cutáneo representan sin lugar a dudas las arrugas la obtención de herramientas terapéuticas que deben estar destinadas a la mejoría o eliminación de estas es para la medicina estética de gran valor y la la toxina botulínica es una de estas poderosas alternativas la toxina botulínica es una neurotoxina producido por un microorganismo anaerobio gran positivo los pide un botulínica y es una de las toxinas más potentes conocidas para el ser humano y responsable del botulismo. La toxina botulínica representa una excelente herramienta terapéutica en los abordajes de las arrugas dinámicas y es inicialmente utilizada para el tratamiento de:

Tercio superior de la cara:
- Frente
- Patas de gallo
- Relevación de la cola de las cejas
Tercio medio de la cara:
- Arrugas del párpado inferior
- Arrugas nasales (líneas bunny)
- Surcos nasogenionos y sonrisas y sonrisa gingival (clásica)
Tercio inferior de la cara
- Arrugas labiales
- Arrugas en el mentón
- Comisuras bucales (líneas de marioneta)
- Bandas platismales (cuello)
- Hiperhidrosis axilar
Forma de acción
Bloquea los receptores de Acetilcolina en la placa neuromuscular.
Por lo tanto, disminuye las líneas de expresión en la parte superior de la cara, como arrugas en la frente, levanta las cejas, quita las patas de gallo…
Duración del efecto:
Depende de las características del paciente que pueden ser de 2-8 semanas.
Y el efecto se comienza a ver de 48 a 72 horas
Alcanzando su máxima acción al cabo de 2 semanas.
Forma de aplicación:
Se utilizan jeringas de insulina para introducir la toxina en la parte más superficial de la piel donde se quiere lograr el efecto deseado, la cantidad que se introduce, depende de cada paciente.

Contraindicaciones fundamentalmente:
- Las enfermedades neuro musculares, tales como miastenia grave y el síndrome de la Eaton-Lambertl
- Otros fármacos que altere la transmisión neuromuscular mediada por acetilcolina como:
- Aminoglucósidos, cloroquina y la hidróxidocloroquina no debe administrarse en niños mis pacientes alérgicos al huevo o a la albúmina
- Indicaciones del tercio superior de la cara entrecejo:
- hipersensibilidad a la toxina botulínica
- Infección local en el sitio de inyección
Consejos al paciente:
- No masajear la zona inyectada en las 24 horas siguientes
- No aplicarse cremas en la zona inyectada hasta la mañana siguiente
- Gesticular y realizar hacer los movimientos faciales que se indicaron para las fotografías durante dos horas
- No acostarse durante las siguientes tres horas y no usar casco de moto hasta la mañana siguiente
- cuatro horas de decúbito dorsal (boca arriba)
- Dolor de cabeza (utilizar paracetamol)
