Medicina Anti-Anging Y Regenerativa

La terapia molecular es el método terapéutico que utiliza péptidos de bajo peso molecular obtenidos de organismos vivos para producir una estimulación específica sobre el órgano humano afectado.

La terapia molecular forma parte de la nanotecnología, la cual hoy en día resulta de Gran prioridad con el surgimiento de las nuevas tendencias biotecnológicas en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Esos péptidos, y politépidos que gracias a su peso molecular y al ser suministradas al organismo, son capaces de generar respuestas específicas en la célula como regeneración, revitalización, estimulación, modulación, inhibición o nutrición.

El uso de pepidos celulares tiene como característica principal la reestructuración y la reactivación de las funciones biológicas del tejido enfermo manteniendo lo sano.

Existe un principio que establece que todos los sistemas biológicos se componen de los mismos tipos de células y emplean principios de organización similares en el nivel celular.

Se establece que estas moléculas tienen características que las hacen únicas, como el peso y la conformación del punto y su eléctrico a través de las cuales se unen a un receptor específico y generan una respuesta a nivel de la membrana, porque dentro de su conformación conserva una información que sigue la ruta en su contacto con la célula de dos mensajeros, para unirse hasta la membrana nuclear Y desde ahí promover genes específicos y finalizar en una respuesta específica que la célula tiene en este momento.

Las acciones manifestadas por estos péptidos; algunos tienen capacidad multifactorial como activar, modular o inhibir según sea su necesidad.

La célula se comunican gracias a membranas receptoras, y a través de mensajeros químicos tales como neuropéptidos, hormonas, citocinas y factores de crecimiento.

La célula sufren recambios y ocurren desde la secuencia molecular o subcelular por factores endógenos o exógenas negativas. Hay que proveer sustancias moleculares sanas y activas que penetren hasta el núcleo del sistema en disfunción con el fin de que las células tomen sus tendencias normales regenerativas.

La terapia molecular regenerativa ha surgido como una nueva disciplina médica impulsada fundamentalmente por los nuevos conocimientos sobre las células madre y en su capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos.

Un aspecto que se debe destacar y que conforma el elemento básico de este tipo de medicina, es que apoya en los mismos factores intra e intercelulares que el organismo emplea para su autorreparación. Esta se sustenta en la terapia molecular, en la administración de elementos subcelulares y en ingeniería de tejidos, conductas usadas para reemplazar por células sanas a las células dañadas por diversos procesos en determinados tejidos. En resumen, ella integra todos los procederes destinados a la promoción de la regeneración celular.

Es importante señalar que antes de someterse a este tratamiento e incluso a cualquier otro, se recomienda que la persona se someta a una previa desintoxicación, para lograr que el espacio de la matriz extracelular se encuentre en condiciones de aceptar la información contenida en las moléculas y generar su respuesta.

A %d blogueros les gusta esto: