MESOTERAPIA / INTRADERMOTERAPIA
La aplicación de la Mesoterapia puede ser usada en varios tratamientos, los más comunes son: para crecimiento del Cabello (cabello quebradizo, pérdida de cabello, etc.); en Cara (nutrición, manchas, pieles desvitalizadas, aumento en la producción de colágeno, líneas finas de expresión, ojeras y bolsas, etc.); en el Cuerpo (tratamientos reductores, flacidez, estrías, cicatrices, etc.), e incluso se pueden inyectar ciertos analgésicos en caso de dolores cono esguinces, de acuerdo al objetivo, las sesiones van a variar en cuanto a su duración y al tiempo que se va a espaciar entre una y otra, así como el mantenimiento cada cuanto y cuantas sesiones.
Actualmente existen varios procedimientos para realizar la Mesoterapia, sin embargo, este sigue siendo un tratamiento por excelencia ya que podemos dirigirnos a una capa en especifica de la piel. Además de que podemos utilizarla técnicas combinadas para mejorar o potencializar el tratamiento.
Es muy importante seguir cuidados en casa entre sesión y sesión, para que se avance más rápido en el tratamiento, como cremas específicas, dieta, ejercicio, suplementos, etc., de acuerdo al objetivo. Cada procedimiento tiene indicaciones especiales, que se dan en la consulta.
Esta técnica asegura la persistencia del medicamento el sitio de aplicación, obteniendo un paso lento y progresivo a los tejidos vecinos y tiene una escasa difusión a la circulación sistémica.
Consiste en la infiltración o inyección de la sustancia a utilizar, se utilizan múltiples inyecciones dejando depósitos de la sustancia. La aguja que se utiliza en esta técnica es muy delgada. En el caso de cuerpo, para evitar tantas punciones (ya que es un área muy grande), utilizamos cánulas, que son del diámetro de una aguja, solo que más largas y flexibles, pudiendo trabajar solo con uno o dos puntos de inyección, además de la ventaja que no rompen vasos ni otras estructuras.
¿Qué podemos aplicar con esta técnica?
- Vitaminas
- Minerales
- Oligoelementos
- Reafirmantes
- Enzimas Reductoras
- Plasma Rico en Plaquetas
- Analgésicos
Indicaciones antes del procedimiento:
- Va a depender del área a tratar.
- No consumir Aine´s (Naproxeo, Diclofenaco) de 7 días o mínimo 48 hrs antes).
- No ingerir alcohol 1 día antes y 4 días después.
- No exponerse al sol directo 1 día antes y 4 después.
- No tomar baños sauna durante 48 hrs.
- No realizar ejercicios físicos intensos por 48 hrs, ligeros en 24 hrs.
- No someterse a un tratamiento odontológico (En la medida de lo posible, durante una semana).
- No someterse a tratamientos estéticos (por lo menos 48 hrs después).
Contraindicaciones:
- Embarazo y lactancia.
- Infección activa (por bacterias, virus u hongos).
- Lesión activa en la zona de tratamiento.
- Enfermedades de colágeno.
- Enfermedades autoinmunes o pacientes con defensas muy bajas.
- Implantes previos no reabsorbibles.
- Expectativas poco realistas o paciente no colaborador.
Posteriormente al Procedimiento
- Esperar 15 minutos para colocarse el FPS mínimo 30 para la ciudad.
- Utilizar algún antioxidante tópico como Vitamina C, Ginkgo Biloba, vitamina B.
- No usar maquillaje, ya que al nosotros al inyectar provocamos microporos para que penetre la sustancia, por lo que no se recomienda, de hecho, el día en que se realiza el procedimiento, se recomienda no lavar la zona tratada y mantenerla limpia (por ejemplo, el sudor)
- Hidratar la piel cada 12 hrs con cremas hidratantes, de preferencia no cosméticas.
- Ingerir Colágeno Hidrolizado
Efectos Secundarios que pueden durar de 24 a 48 hrs
- Inflamación.
- Picazón.
- Moretón.
- En raros casos infección.