Conoterapia

La limpieza de oídos no es una nueva terapia alternativa, data del año 2500 AC. Existe evidencia de que era utilizada por egipcios, chinos, persas, indios americanos, incas, mayas, aztecas, romanos, y hasta en Medio Oriente. El proceso se llama convención.

Funcionan cuando el calor generado por la combustión del cono penetra delicadamente en el canal auricular reblandeciendo el cerumen extrayéndolo por el efecto chimenea.

Además, estimula los puntos de acupuntura y revitaliza la circulación produciendo una agradable sensación de bienestar.

El cono de cera de Abeja y Hierbas contiene propoleo natural, que tiene un amplio y reconocido rango de propiedades curativas, además contiene anti-oxidantes, anti- microbianos, anti-inflamatorios y se mejora la respuesta inmune.

 

¿Cómo funciona?

En esta terapia utilizamos la fuerza natural del fuego al introducir en la entrada del conducto auditivo un cono hueco que mide 30 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho fabricado con tela de algodón recubierta de aceites herbales, esencias, cera natural, o cera de abejas a una profundidad no mayor a 2 centímetros, la cual, al consumirse por el fuego, inyecta suavemente humo y calor, por el cual penetra el oído hasta la garganta, cavidad nasal, senos paranasales, y por ósmosis, llega hasta otras estructuras.

Este humo lleva consigo sustancias herbales a cierta temperatura que en conjunto desincrustan partículas y microorganismos. También, esta acción provoca que el cerumen o cerilla acumulada se derrita. Aprovechando el efecto de chimenea que el fuego da la vela, lo que provoca que el cerumen se ponga en estado líquido.

Todas las demás sustancias suben por el conducto auditivo hacia el interior del cono que es hueco, ahí se endurecen, el cono se retira y se apaga.

Una vez que retiramos los conos, se colocan unas pindas de algodón para evitar que el oído se contamine por el ambiente y se retiran 1 hora después.

Beneficios

  1. Eliminan la cerilla excesiva.
  2. Desintoxican los senos nasales.
  3. Mejoran la audición.
  4. Agudizan las funciones mentales.
  5. Tonifican los sentidos.
  6. Disminuyen los ronquidos.
  7. Ayudan a aliviar gripes.
  8. Ayuden a aliviar dolores de cabeza.
  9. Reducen alergias.
  10. Ayudan con vértigo de Meuniere/marcos
  11. Tinitus (ruidos) y adenoides.
  12. Dolores, escurrimiento y retención de agua.
  13. Disminuye la cera excesiva.
  14. Ayuda en la Disfunción del TMJ.
  15. Ayuda en y contra Infecciones
  16. Disminuye Zumbidos y oídos tapados.
  17. Disminuye el Desequilibrio y Vértigo.
  18. Controla la Presión Alta
  19. Ayudan a aliviar la migraña.

 

Frecuencia

 Desde la primera aplicación se nota la sensación de bienestar y un saludable efecto relajante.

Es un sistema natural para la higiene de los oídos.

Se recomiendan de 2 a 3 sesiones para limpieza normal y en tratamiento de 4 a 6 sesiones según el padecimiento.

 

Efectos secundarios

Hasta el momento no existen casos en donde la conoterapia afecte la salud del paciente, pero se recomienda no aplicarla en personas que tengan ruptura de tímpano (comúnmente llamado tímpano reventado).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: